Fracciones propias

Tipo de fracción en donde el numerador es de menor valor que el denominador.

¿Qué son las fracciones propias?

Las fracciones propias son aquel tipo de fracción en donde el numerador es de menor valor que el denominador. Por esto, se puede decir que una fracción propia debe ser mayor que 0, pero menor a 1, su valor representa un número menor a la unidad.

\frac{a}{b}<1

Por ejemplo, se tiene un terreno que se ha dividido en 6 partes iguales, de la cuales se han tomado 5 partes para sembrar. Gráficamente se representa como:

Representación de una fracción propia.
A manera de fracción se escribe como \frac{5}{6}.

Se observa, que el numerador es menor que el denominador, por tanto, es una “fracción propia”.

Otra manera de comprobar que se trata de una fracción propia, es porque esta es menor a la unidad. Si se divide 5\ \div\ 6\ =\ 0,833, el decimal de la fracción es menor a 1. \frac{5}{6}<1\.

Características de las fracciones propias

Por la definición de fracciones propias, se pueden deducir las siguientes características:

  1. El numerador de la fracción siempre debe ser menor al denominador.
  2. La fracción siempre debe ser mayor a 0 y menor a la unidad. Por tanto, al dividir el numerador entre el denominador, el resultado es un número decimal menor a 1.
  3. Debe tener la forma \frac{a}{b}, donde “b” es diferente de 0.

Las características mencionadas se pueden analizar con el siguiente ejemplo: se tiene la fracción \frac{9}{12}, la representación gráfica es:

Ejemplo 1 de fracción propia

Se dice que \frac{9}{12} es una fracción propia debido a que:

  • El numerador es menor que el denominador 9 < 12.
  • Al dividir 9 ÷ 12 = 0,75, el valor de la fracción es menor a la unidad. \frac{9}{12}<1.
  • Tiene la forma \frac{a}{b}, donde b es diferente de 0.

Ejemplos de fracciones propias

Algunos ejemplos de fracciones propias son:

\frac{7}{13} \frac{13}{23} \frac{27}{54} \frac{1}{3}
\frac{2}{5} \frac{3}{7} \frac{7}{37} \frac{8}{14}
\frac{6}{7} \frac{8}{16} \frac{1}{2} \frac{50}{100}
\frac{25}{50} \frac{17}{33} \frac{2}{3} \frac{1}{4}

Ejercicios con fracciones propias

Ejercicio #1

De las siguientes fracciones indicar cuales son propias y cuáles no.

Fracción Respuesta
\frac{10}{15}
\frac{2}{10}
\frac{20}{17}
\frac{9}{9}

Ver solución

Fracción Respuesta
\frac{10}{15} Fracción propia. El numerador es menor al denominador.
\frac{2}{10} Fracción propia. El numerador es menor al denominador.
\frac{20}{17} No es fracción propia. El numerador es mayor al denominador.
\frac{9}{9} No es fracción propia. El numerador es igual al denominador.

Ejercicio #2

De las siguientes figuras, ¿cuáles representan una fracción propia?.

Figura Respuesta
Figura de ejemplo en fracciones propias.

Ver solución

Figura Respuesta
Figura de ejemplo en fracciones propias. Representa una fracción propia. \frac{1}{8}
No representa una fracción propia. La fracción es \frac{6}{6}. El valor de la fracción es igual a 1.
Representa una Fracción Propia. \frac{11}{20}
No representa una Fracción Propia. La fracción es \frac{14}{4}. El valor de la fracción es mayor a 1.

Ejemplo #3

Problema a resolver: en una granja hay 17 animales, de ellos 9 son gallinas, ¿Qué fracción representa la cantidad de gallinas?

Ver solución

El denominador estaría representado por el número 17, la cantidad de animales que hay en la granja, el 9 es el numerador, que representa la cantidad de gallinas que hay del total de animales.

Por lo tanto, la fracción es \frac{9}{17}, lo que es una fracción propia.

Ejemplo #4

Problema a resolver: una habitación se divide en partes iguales entre Pedro, Luciano, Mateo, Víctor y los gemelos. ¿Qué fracción representa la parte que le corresponde a los gemelos?

Ver solución

La habitación se dividió en 6 partes iguales, que representa el denominador, los gemelos, son 2 personas, que sería el numerador. Por tanto la fracción propia se representa: \frac{2}{6}, por lo tanto, es una fracción propia.

Bibliografía:
  • Matemáticas para 1.er curso de ESO. (2016). Santillana.
  • Ministerio de Educación del Ecuador, (2016). Matemática 8° Grado. Texto del Estudiante. Quito, Ecuador.
  • Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Matemática 6° grado. Libro del estudiante. EDINUN Ediciones Nacionales Unidas.

Autor:

Ingeniería Informática (Universidad Rafael Belloso Chacín). Diplomatura en educación universitaria (Universidad José Gregorio Hernández). Magister en gerencia educativa (Universidad Rafael Urdaneta)

Citar artículo:
Haude Medina (2022). Fracciones propias. Recuperado de Enciclopedia de Matemática (https://enciclopediadematematica.com/fracciones-propias/). Última actualización: enero 2023.
¡Enlace copiado a portapapeles! :)